Patrones y tutoriales para aprender cómo hacer patchwork
Cada día publicamos ideas, tutoriales paso a paso, patrones y mucho más para hacer manualidades con la técnica del patchwork, como bolsos, ropa, mantas y mucho más.
Nos encanta todo el material de oficina y de papelería y siempre estamos buscando formas para almacenarlos y para transportarlos, es por eso que nos gustan mucho los estuches y hoy os traemos un tutorial paso a paso para saber cómo hacer un estuche de patchwork con cremallera que hemos visto en A Spoon of Sugar. Como las medidas están en pulgadas y las instrucciones en inglés, lo hemos convertido a centímetros y hemos traducido el tutorial al español para que os sea más fácil hacer este estuche de patchwork tan bonito.
El nivel es de principiante / intermedio y se suele tardar 1 hora en realizar este proyecto.
¡Hola a todos y a todas! ¿Qué tal estáis? Nosotras con más fuerzas y más ganas de realizar manualidades de patchwork, que ya es decir. Hoy os vamos a proponer un objeto que es siempre muy útil en casa para ordenar y organizar,a la vez que decoramos. Estamos hablando de las cajas de patchwork, de los cestos de patchwork o de las cestas de patchwork, depende de cómo prefiráis llamarlas.
Las cestas de patchwork tienen muchas utilidades, depende de tu tamaño. Pueden servir para guardar ropa interior, para meter dentro nuestros collares, pulseras y otros abalorios, para organizar todos los utensilios del baño, como cesto de costura, para meter dentro todos los retales para hacer patchwork… las posibilidades son muchas.
¡Hola a todos! Bienvenidos una vez más a nuestro blog. Como siempre, continuamos buscando manualidades de patchwork novedosas y bonitas y hoy se nos ha ocurrido buscar un tutorial para aprender a hacer una funda de patchwork para el móvil, aunque también podéis seguir este proceso para hacer un estuche o una funda para las gafas. Si lo hacéis para gafas, es importante que el interior sea de una tela especial que no ralle los cristales. Os presentamos este estupendo tutorial paso a paso de Sandra Cherryheart que esperamos que os guste.
Hoy os traemos un quilt o bloque de patchwork muy bonito y sencillo llamado Moon over the Mountain es decir, «la luna por encima de la montaña» en español. Primero, vamos a ver el patrón que nos ofrece E-quiltblocks.
Queda muy poco para celebrar el Día de la Madre, así que hoy nos vamos a centrar en un elemento que se suele regalar mucho a las madres en ese día: las flores. Como este blog es de patchwork, os traemos 12 patrones de flores de patchwork para que los podáis utilizar y hacer una manualidad para el Día de la Madre. Recordad que una vez tengáis los patrones, los retales y las flores hechas, podéis ponerlas todas juntas en una colcha, como aplique para decorar cojines, camisetas, bolsos o lo que más os apetezca.
Hoy os traemos estos patrones de flores que hemos visto en la web rusa Sudaruchka. En la pieza original, es una colcha de patchwork con doce flores diferentes, pero nos trae los bloques por separado para que nos sea más fácil hacer uno a uno. Primeo veamos la colcha y luego vayamos flor por flor.
Se acerca el Día de la Madre y os queremos seguir proponiendo más manualidades de patchwork para regalar a vuestras madres en ese día tan significativo y emotivo en el que mostramos más que nunca nuestro amor por ellas. Hoy nos vamos a centrar en las «quilted cards» o tarjetas de patchwork para el Día de la madre.
Como su nombre indica, se trata de hacer tarjetas o postales forrándolas con cuadrados, rectángulos u otras formas de tela, así como con los patrones clásicos del quilting. No os olvidéis de dejar algún espacio en medio para poder escribir una bonita frase de felicitación, aunque dentro podéis explayaros.
Tanto si os apetece regalar manualidades de patchwork para el Día de la Madre como si eres un o una artesano/a y quieres hacer productos hechos a mano y con amor para vender en mercadillos ese día, atentos a estas manualidades en patchwork que os proponemos, ya que son ideas bonitas para regalar a las mamás en este día.
MUG RUG DE PATCHWORK: PÁJARO Y PALABRA «MUM» PARA REGALAR A LAS MADRES
Una de las preguntas que nos solemos hacernos es cómo coser patchwork a mano. Bueno, primero nos preguntamos si es posible y por supuesto que se puede, no nos hace falta una máquina de coser para hacer un quilt de patchwork, aunque con ella iremos más rápidos.
Ahora vamos a ver algunos tutoriales en los que nos enseñan a coser retales de patchwork con aguja e hilo de forma fácil. En realidad, como veis, el proceso es el mismo, sólo que las costuras de unión de retales que solemos coser con la máquina, se unen realizando pequeñas puntadas a mano.
VÍDEO PARA APRENDER A COSER PATCHWORK A MANO
Fijaos bien en el videotutorial de Linda Franzentre el minuto 1’40 y el 2’20. Como siempre, se ponen los retales (ya sean cuadrados y otras figuras geométricas) con la parte derecha, donde el estampado se ve con colores más vivo, juntos, y se cosen los bordes dejando unos 5 milímetros de margen. En este caso, empieza por una esquina del hexágono y fijaos bien en el truco de pinchar un alfiler en el otro extremo de la costura para fijar los dos retales y que sea más fácil la costura a mano. Acto seguido, realiza puntadas pequeñas y seguidas, que son más fáciles y rápidas de hacer. Esto es lo esencial para coser patchwork a mano. No hay más misterio. Luego, se repite el proceso con el resto de piezas, se planchan los bordes para que quede el quilt bien plano.
Si estás aquí es porque te interesa cómo coser a mano patchwork. No te creas que necesitas siempre una máquina de coser para hacer cualquier manualidad de patchwork, para nada. Siempre que seas capaz de hacer puntadas cortas y juntas, puedes unir los retales que conformarán tu manualidad en patchwork.
Para empezar, hemos elegido un proyecto pequeño, ya que quizás, si lo coses a mano, tardarás un poco más. Si en el artículo anterior os dimos ideas para hacer collares de patchwork, hoy vamos a centrarnos en las pulseras de patchwork, ya que son fáciles de hacer y quedan preciosas, especialmente si tienes un estilo entre romántico, bohemio y hippie y le das importancia a la elaboración artesanal de ropa, complementos y de bisutería.
Hemos encontrado un tutorial estupendo en The Owl Club pero como está en inglés, hemos traducido las instrucciones al español para que os sea más fácil aprender a hacer una pulsera de patchwork.
Casi siempre intentamos buscar manualidades en patchwork que no hayamos visto antes. En vez de buscar otra colcha, hoy nos ha dado por pensar: «¿y collares de patchwork habrá? ¡Y por supuesto que hay! Donde haya una parte en donde quepa un trozo de tela o un soporte o piza para forrar, habrá la posibilidad d utilizar varios retales y convertirlo en patchwork.
Vamos a ver unas cuantas ideas.
COLLARES DE PATCHWORK MODELO BABERO ESTILO AFRICANO
Para ser sinceras, la mayoría de collares de patchwork son de modelo babero, es decir, de los que son como un cuello entero, pues hay más espacio para poder combinar las telas.
Podemos hacerlos, como acabamos de decir, que cubran todo el escote como si fuese un cuello o un babero. En este caso, estos dos modelos de estilo africano son espectaculares: