
Fuente: EquiltBlocks
Para hacerlo, Sigue leyendo
Cada día publicamos ideas, tutoriales paso a paso, patrones y mucho más para hacer manualidades con la técnica del patchwork, como bolsos, ropa, mantas y mucho más.
Continuamos con la tarea de rastrear todo Internet en la búsqueda de todo tipo de patrones y moldes de patchwork para que podáis descargar de forma gratuita e imprimir para que hagáis vuestras manualidades en casa.
Hoy os presentamos el modelo «Bird House» o casa de pájaros. La verdad es que tiene exactamente esa forma, como podemos ver a continuación. Como veis, necesitáis 13 retales distintos para crear esta figura.
Os recordamos que podéis seguirnos en las redes sociales para no perderos ninguna novedad y también para enviarnos fotos de vuestras manualidades. En Twitter somos @elpatchworkcom y El Patchwork en Facebook.
Es alucinante este modelo de quilting llamado «Cathedral Window», es decir, «ventana de catedral», y es que realmente, entre sus colores y sus formas, parece un ventanal de una catedral gótica.
En este vídeo Missouri Star Quilt Company nos enseña paso a paso cómo coser los retales de modo que podamos fabricar este patchwork para luego utilizar la tela para lo que queramos:
Quizás estos dos patrones que podéis descargar e imprimir también os puedan servir de ayuda a la hora de realizar este patchwork:
Fuente: Sketches with a Twist
Cuando tengáis ya completo el quilting con el tamaño deseado, podéis hacer colchas o cojines. He aqui algunos ejemplos de cómo podría quedar:
Esperamos que os haya gustado este original patrón de ventana de catedral y que os animéis a hacerlo un día y a mostrar en nuestras redes sociales cómo os ha quedado. Os recordamos que son: @elpatchworkcom en Twitter y El Patchwork en Facebook.
Seguimos buceando por páguinas de patchwork en inglés y encotrando maravillosos patrones que podéis descargar gratis, como este, al que llaman «Air Castle Block», es decir, «Bloque de castillos en el aire». El nombre tiene ciencia licencia poética, pero si os fijáis, aparecen unas aspas que parecen las de un molinillo de viento, así que algo de estar en el aire, tiene.
Este es el patrón que os podéis descargar de equiltblocks.com de manera gratuita. Como veis, necesitaréis 25 piezas de tela en total.
Recordad que podéis seguirnos en nuestro Twitter: @elpatchworkcom o de nuestro Facebook: El Patchwork para estar al tanto de todas las novedades y para que nos enviéis vuestros proyectos.
Seguimos buceando en el mundo de los patrones del quilting, hoy hemos encontrado uno muy curioso que se llama «block fight«, que en español sería algo así como «lucha de bloques». Suponemos que se llama así porque el dibujo parte de cuatro bloques centrales cuadrados de los que salen triángulos esparcidos, como si hubiese habido una pelea entre ellos. De otra manera, según se mire, parece un cuadrado con una estrella en el fondo.
Tal y como veis en este patrón de equiltblocks, se necesitan un total de 32 retales o piezas para realizar este quilt.
En esta otra imagen de Generation Quilt Patterns vemos cómo se ha realizado un quilting con este patrón de «block fight» utilizando menos colores y creando un efecto bastante más agradable a la vista.
Hoy os proponemos uno de los estampados más típicos del quilting o patchwork. Se llama «tumbling blocks» o lo que es lo mismo en español, «bloques cayendo», y es que realmente da esa sensación de tridimensionalidad y de parecer que Sigue leyendo →
Aquí os traemos hoy otro patrón de patchwork que os podéis descargar de forma totalmente gratuita y que os podrá servir para hacer piezas un poco más elaboradas, como, pro ejemplo, esta figura de un pentágono que dentro tiene una flor cuyo centro es otro pentágono.
Fíjate bien en la letra de cada forma o pieza y lo que representa en la figura ya completa para asegurarte de que queda perfecta.
En la parte izquierda de la imagen te muestran la forma más económica, con la que ahorras más tela, de cortar la pieza B, que es algo así como una lágrima y es la más completa de las tres.
Esperamos que este molde os sirva de ayuda para vuestras manualidades de quilting.
He aquí unas cuantas especificaciones:
Tened en cuenta que cada pieza de distinto color corresponde a un estampado distinto. Una regla, un tapete, un cuter, una máquina de coser y unas tijeras.
Autoría: «Little House collection» Annette Tatum para FreeSpirit.
Sigue leyendo →